Protección extendida para imprevistos que cambian vidas
🧠 ¿Qué cubre esta póliza complementaria?
El seguro muerte accidental e invalidez permanente te ofrece una indemnización adicional a los beneficiarios en caso de muerte por accidente y al asegurado si sufre pérdida de miembros o invalidez que le impida generar ingresos.
Incluye:
- Fallecimiento por accidente: caída, colisión vehicular, ahogamiento, etc.
- Pérdida de visión, audición, extremidades superiores o inferiores.
- Incapacidad total o parcial permanente para el trabajo.
🚑 No aplica en casos de muerte natural, enfermedad crónica, suicidio o eventos excluidos por la aseguradora.
📜 Legislación que lo respalda en Panamá
La cobertura debe seguir los lineamientos establecidos en la Ley 12 de 2012, con parámetros claros:
- Valor de la indemnización según grado de invalidez.
- Exclusiones bien definidas (intoxicaciones voluntarias, conductas temerarias).
- Evaluación por peritos médicos certificados.
Además, la Superintendencia de Seguros y Reaseguros vigila que los contratos estén redactados en lenguaje claro y comprensible para el asegurado.
🧾 ¿Cómo se activa la cobertura?
- Muerte accidental: se presenta el certificado de defunción con diagnóstico médico o policial.
- Invalidez permanente: se requiere informe médico detallado y evaluación funcional.
- Documentos adicionales: póliza vigente, declaración jurada, pruebas visuales, y testigos si aplica.
💼 La aseguradora tiene un plazo legal para responder entre 15 y 30 días hábiles según el tipo de siniestro.
📌 Beneficios clave para el asegurado y su familia
- Indemnización adicional al seguro de vida tradicional.
- Protección financiera ante pérdida de la capacidad laboral.
- Apoyo económico inmediato para gastos médicos y adaptación al cambio de vida.
👪 Esto brinda tranquilidad a familias cuyos ingresos dependen de un solo miembro activo laboralmente.
📊 Ejemplo real: trabajador de la construcción en Panamá
Miguel, obrero de 42 años, sufrió una caída en obra que lo dejó con invalidez permanente. Gracias a su póliza de vida con cobertura complementaria:
- Recibió una indemnización de $45,000, según el grado de incapacidad.
- Se le aprobó una pensión mensual por 10 años.
- Su familia mantuvo estabilidad económica ante la pérdida de ingresos.
🧩 ¿Quiénes deberían considerarlo?
- Conductores, trabajadores de construcción, deportistas extremos.
- Profesionales que dependen 100% de sus habilidades físicas o sensoriales.
- Padres de familia como respaldo ante accidentes imprevistos.
🧠 Consejos para incluir esta cobertura
- Verifica que tu póliza de vida contemple muerte accidental e invalidez.
- Analiza cláusulas de exclusión y límites de indemnización.
- Solicita asesoría para calcular el impacto económico de una incapacidad.