Protege a tus seres queridos y construye patrimonio
🧩 ¿Qué es el seguro de vida con ahorro e inversión?
El seguro de vida con ahorro e inversión es una póliza combina la protección tradicional de proteger las pérdidas de ingresos de sus principales generadores en caso de eventos fortuitos como el fallecimiento con una función financiera acumulativa. A través de aportes mensuales, se genera un fondo que:
- Puede retirarse en vida (según condiciones del contrato).
- Se invierte en instrumentos financieros seguros.
- Brinda liquidez en momentos clave (educación, emprendimiento, emergencias).
📈 Algunos planes incluyen rendimientos variables ligados a fondos mutuos o bonos estatales.
❤️ Beneficio dual: protección + capital
Mientras garantiza indemnización a beneficiarios en caso de fallecimiento, también ofrece:
- Planificación financiera familiar.
- Herramienta de ahorro e inversión a largo plazo.
- Alternativa de retiro para personas sin fondo de pensiones.
En Panamá, este producto ha crecido especialmente entre profesionales jóvenes y padres primerizos.
📜 Leyes que regulan el producto en Panamá
La Ley 12 de 2012 exige que:
- Se especifique con claridad el componente de ahorro vs cobertura.
- Se detallen los instrumentos financieros autorizados para inversión.
- Se establezca el método de cálculo del rescate o retiro del fondo acumulado.
Además, la Superintendencia de Seguros fiscaliza la transparencia en comisiones, plazos y rentabilidades estimadas.
🧮 ¿Cómo funciona el componente financiero?
- El cliente aporta una prima mensual co un excedente sobre la prima mínima o básica, trimestral, semestral ó anual. La forma de pago puede mejorar el retorno.
- Un porcentaje se destina a inversión (en fondos, renta fija, instrumentos autorizados).
- El acumulado puede ser retirado total o parcialmente tras cierta cantidad de años.
🧾 Algunas aseguradoras permiten préstamos contra el valor acumulado, ideal para momentos puntuales sin afectar la cobertura.
🧠 ¿Para quién se recomienda?
- Personas entre 25 y 50 años con estabilidad laboral.
- Familias con niños que desean proyectar fondos para estudios.
- Autónomos que no cotizan en sistemas de pensión tradicionales.
También es popular entre emprendedores que desean seguridad para su familia mientras capitalizan sus aportes.
💼 Casos reales en Panamá
Ejemplo: Carlos, ingeniero de 32 años, contrató un seguro de vida con componente de ahorro. En el año 7 del contrato, retiró parte del fondo para ayudar a financiar su primer negocio, sin afectar la cobertura de fallecimiento.
💡 Beneficios adicionales ofrecidos por aseguradoras
- Retiros programados como si fuese una “renta vitalicia”.
- Bonificaciones por permanencia a largo plazo.
- Acceso digital para monitorear el desempeño financiero.